https://craentrevalles.larioja.edu.es/index.php/proa
![]() |
El PIE Tirar de la Lengua (Aprender Leyendo) tiene por objeto la mejora de la competencia en comunicación lingüística como herramienta básica en la adquisición de nuevos aprendizajes, la revisión metodológica y la inclusión de la biblioteca en el centro como núcleo de recursos, acceso a la información y espacio de experiencias educativas. |
CLAP pretende apoyar el desarrollo competencial del alumnado de forma íntegra, especialmente la adquisición de la competencia en conciencia y expresión culturales, la competencia en comunicación lingüística y la competencia plurilingüe. |
Avanz@TIC: La finalidad de este proyecto es potenciar la innovación en los centros educativos desde el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
Almazuela 2.0 es un programa pionero que pretende fomentar modelos de comunicación y ciudadanía integral a través de la prensa digital, televisión y radio escolar. |
![]() |
El Camino de PiEFcitos es un proyecto anual en el que, por medio de conseguir kilómetros a través de la práctica de actividad física, la alimentación saludable, la lectura y el desarrollo sostenible a través de acciones para mejorar el medio ambiente como puede ser la eliminación de los residuos en nuestro entorno o el reciclaje, nos llevará a recorrer diferentes partes del mundo. |
![]() |
Academia de ajedrez es un programa especialmente dirigido a acercar el ajedrez a través de internet a escolares que viven y estudian en localidades del mundo rural donde no resulta fácil la formación presencial. Tenemos clases impartidas por reconocidos especialistas a través de una plataforma. En nuestro caso, Amador González de la Nava, maestro de la Federación Internacional de Ajedrez, dirige nuestras sesiones.
|
![]() |
El Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo PROA+ tiene como eje fundamental el reforzamiento institucional, especialmente de la capacidad educativa, formativa y de transformación, de los centros que presentan mayor complejidad educativa, a través de mecanismos de cooperación entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades Autónomas, con la finalidad de mejorar los resultados escolares de todo el alumnado, especialmente de los más vulnerables, e incrementar el porcentaje de alumnado que permanece en el sistema educativo. Además, se alinea con las políticas autonómicas de lucha contra la brecha digital y la promoción del éxito escolar, además de con las políticas sociales y de infancia que neutralizan los efectos limitadores y excluyentes de la pobreza infantil en las oportunidades educativas. En el CRA Entrevalles durante este curso 22-23 se están llevando a cabo dos actividades palanca: - Actividades extraescolares y de refuerzo. - Tertulias dialógicas. |
Comments powered by CComment